ITD WorldWide
TRABAJANDO POR LOS OBJETIVOS DE NUESTROS CLIENTES
Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante.
Consultoría Estratégica
Marketing
IT & Telecom
Finance & Legal
ÚLTIMOS ARTICULOS
Protección de datos en Marketing Digital
El Marketing Digital ha venido a ser uno de los temas y fuentes de trabajo de los últimos años. Es una fuente de ingreso que la mayoría ha estado experimentado y que muchos han incursionado sin estar preparados o por lo menos conocer algunos aspectos básicos que deben conocerse.
Como por ejemplo las sanciones que pueden darse por el incumplimiento de las obligaciones en su uso. Estos aspectos legales pueden causar grandes problemas si no estás preparado para enfrentar este nuevo trabajo.
Sanciones por incumplimiento de obligaciones en el uso de Marketing Digital
En vista que el Marketing digital se vale de los datos de los usuarios es necesario que se proteja al máximo la información que ellos nos conceden y de esta manera evitar todo tipo de fraudes y de verse involucrado en campañas de estafas y publicidad engañosa.
Es por ello por lo que las leyes, sobre todo en Europa, han emitido algunos tipos de sanciones por incumplimiento de obligaciones en el uso de marketing digital, pero ¿en qué consisten esas sanciones?
Las sanciones pueden ir desde pagar una multa con un valor monetario bajo o alto dependiendo de la infracción o cerrar el sitio web de forma directa. Todos los países han aplicado una normativa para el velar por el uso correcto del marketing digital y de esta manera proteger a los usuarios de estafadores y de publicidad engañosa en la red.
¿Cómo utilizar el Marketing Digital dentro de la legalidad?
Por lo que utilizar el marketing digital dentro de la legalidad es fundamental para el crecimiento y reputación de un sitio web, por lo que al momento de emprender una campaña publicitaria no se deben cometer infracciones como el envío masivo de emails que puedan ser considerados spam, con contenido violento o prejuicioso, cookies de rastreo que se instalen sin permiso en los ordenadores, aplicaciones o extensiones y por ende robar o clonar información.
¿Puedo enviar ofertas promocionales a mis clientes?
Al momento de emprender una campaña publicitaria para captar nuevos clientes u ofrecer un servicio se debe considerar en primera instancia enviar ofertas promocionales a los clientes de manera paulatina, detallando el producto que se ofrece, ayudándose de las RRSS para que el futuro cliente reconozca en sus emails, si se utiliza este medio, confianza y seguridad de lo que se ofrece, bien sea un producto, curso u otro elemento.
En nuestros correos podemos ver una cantidad de ofertas que por su naturaleza y su algoritmo terminan en la carpeta de spam. Este correo basura lo que hace es llenar nuestras carpetas de correos, y en muchos de los casos son de sitios que alguna vez visitamos por alguna búsqueda.
Estos sitios de alguna manera terminan con nuestros datos, esto puede ser reportado y de esta manera la página puede ser multada. Es por ello que, si tienes un sitio web y deseas enviar emails promocionales a tus clientes y futuros clientes, debes hacerlo de manera estructurada, con un contenido acorde y que de acuerdo a las políticas no se considere spam.
¿Por qué necesitas tener un blog para tu negocio?
¿Alguna vez te has preguntado si es necesario tener un blog? La respuesta es sí y aquí te damos algunas razones de porqué es importante tenerlo.
Un blog es un contenido que tienes en tu web, el cual actualizas con frecuencia y tienes una gran variedad de temas, los blogs se han convertido en una gran herramienta si se emplea adecuadamente, además, es una oportunidad para tener un valor agregado a tu negocio.
